BAC Guatemala y Farmacias Meykos y Cruz Verde Introducen Tecnología No Invasiva para la Detección de Cáncer de Mama en Guatemala
En conmemoración del Mes de Concientización
sobre el Cáncer de Mamá, BAC Guatemala, a través de su programa Mujeres BAC, se
unió con Farmacias Meykos y Cruz Verde para llevar a cabo una innovadora
jornada de tamizaje utilizando la Tecnología no invasiva Celbrea®. Del 8 al 10
de octubre, esta actividad se realizó en las instalaciones de Torre BAC,
ofreciendo a 200 mujeres, incluidas colaboradoras del banco y empresas clientes
de BAC, acceso gratuito a evaluaciones de salud mamaria rápidas y
confidenciales.
Celbrea® es
una tecnología revolucionaria para la detección temprana de enfermedades
mamarias, que en tan solo 15 minutos evalúa las variaciones térmicas en la
superficie de los senos, un método que, sin utilizar radiación, complementa
otras herramientas como las mamografías. La tecnología cuenta con la aprobación
de la FDA y ya se está implementando con éxito en países como México y Costa
Rica. La jornada en Torre BAC marca el lanzamiento oficial de Celbrea® en
Guatemala, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el
cáncer de mama en el país.
Un
Compromiso con la Salud de las Mujeres
"En
BAC estamos comprometidos con el bienestar de las mujeres, y trabajamos
constantemente para ofrecerles herramientas que promuevan su salud y desarrollo
integral. A través de Mujeres BAC, seguimos innovando y apoyando a nuestras
colaboradoras y empresas, conscientes de que la detección temprana salva vidas
”, expresó Cinthya Samayoa, Gerente de Banca Mujer de BAC Guatemala. "La
alianza con Farmacias Meykos y Cruz Verde y la implementación de Celbrea®
refuerza nuestro compromiso de prevención, brindando a nuestras clientes y
colaboradoras acceso a una tecnología que prioriza su salud".
Por su
parte, Niels Erichsen, representante de Farmacias Meykos y Cruz Verde, comentó:
"Farmacias Meykos y Cruz Verde siempre ha velado por el bienestar de las
guatemaltecas. Facilitar el acceso a productos innovadores y de calidad como
Celbrea® representa un avance en la Detección temprana de enfermedades
mamarias. Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa y ofrecer a las mujeres
una manera práctica y rápida de cuidar su salud.
Situación
del Cáncer de Mamá en Guatemala
El cáncer
de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Guatemala y
América Latina, donde se registran más de 210.000 casos nuevos y 68.000 muertes
anuales en la región. En Guatemala, la mayoría de los casos se detectan en
etapas avanzadas debido a la falta de acceso a métodos de detección temprana y
a una infraestructura de salud limitada. Según el Registro de Cáncer del
Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), ha habido un aumento en los
diagnósticos desde 2020, con una edad promedio de diagnóstico de 55 años,
aunque el riesgo crece significativamente a partir de los 40 años. La falta de
tamizaje regular limita las tasas de supervivencia a largo plazo en muchas
mujeres.
Impacto de
Celbrea® en la Detección Temprana
Celbrea®
ofrece una herramienta adicional y no invasiva que permite identificar
variaciones térmicas en los senos, complementando así la eficacia de otros
diagnósticos como la mamografía. La tecnología, aprobada por la FDA, permite
detectar posibles anomalías en tan solo 15 minutos y sin ningún tipo de
radiación, lo que la convierte en una opción segura y accesible.
Con la
introducción de Celbrea® en Guatemala, se espera contribuir a mejorar las tasas
de supervivencia mediante una detección más oportuna. De acuerdo con la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), la detección en etapas iniciales
incrementa las probabilidades de éxito en el tratamiento, alcanzando tasas de
supervivencia de hasta el 80%.
Comentarios
Publicar un comentario