Ecofiltro,
comprometido con su propósito de salvar vidas y brindar salud a través del
acceso a agua segura, anuncia el relanzamiento de su programa escolar
"Ecofiltro En Mi Aula". Esta iniciativa busca desde 2013 beneficiar a
miles de estudiantes en todo el país, asegurando que puedan consumir agua
potable tanto en la escuela como en sus hogares.
Para este
año, Ecofiltro se ha propuesto un ambicioso objetivo: Beneficiar a 2,723
escuelas con la donación de 22,525 ecofiltros y capacitar a 83,507 padres de
familia acerca de la importancia del acceso a agua segura.
A lo largo
del año, Ecofiltro donará 10,000 ecofiltros a diferentes escuelas del país bajo
la siguiente modalidad: Cada escuela recibirá el 50% de la cantidad de
ecofiltros en relación con el número de aulas que posea. Además, por cada cinco
padres de familia que adquieran un ecofiltro para uso en el hogar, la escuela
recibirá un ecofiltro adicional. Con una meta de 22,525 ecofiltro para ser
entregados en 2025.
Con el
objetivo que más personas puedan sumarse y ser agentes de cambio, próximamente se
habilitará una pestaña en el sitio web de Ecofiltro, en el cual cualquier
persona dentro y fuera de Guatemala podrá hacer su donación por un monto de Q265
y así destinar esa compra al fondo de “Ecofiltro En Mi Aula”, y ser parte del
programa para llegar a la meta.
“Nuestro
compromiso con la salud de los niños y sus familias sigue siendo nuestra
prioridad. Sabemos que el acceso a agua potable transforma vidas y contribuye
al desarrollo del país. Estamos entusiasmados de ampliar el alcance de este
programa y seguir generando un impacto positivo en miles de comunidades…”
Comenta Mynor Reyes, Gerente Comercial de Ecofiltro.
El impacto
del programa en el último año fue significativo, beneficiando a 1,430 escuelas
y logrando la donación de 4,435 ecofiltros, lo que resultó en 95,099 niños con
acceso a agua segura en sus aulas.
Este año, los esfuerzos se enfocarán en algunos de los municipios identificados con mayor vulnerablidad de acuerdo al plan estratégico de Ecofiltro, asegurando una mayor cobertura y eficiencia en la entrega de ecofiltros en las comunidades que más lo necesitan.
“"Ecofiltro
En Mi Aula" es una estrategia alineada con el propósito de Ecofiltro de
generar un impacto real y duradero en la vida de los niños y sus familias. Este
programa ha sido diseñado con su propia identidad y propósito, destacando su compromiso
e impacto social…” Brayan García, Coordinador de Ecofiltro En Mi Aula
Ecofiltro
reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los niños, sabiendo que
brindarles acceso a agua segura en sus escuelas y hogares es una inversión en
el futuro del país.
Con
"Ecofiltro En Mi Aula", se fortalece el acceso al agua potable y se
promueve un cambio positivo en la adopción de hábitos saludables en la
comunidad educativa.
Comentarios
Publicar un comentario