La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura presenta la 5ª Feria de Arte 2025: La Plaza del Artista

La Fundación Paiz para la Educación y la Cultura se complace en anunciar la 5ª Feria de Arte 2025: La Plaza del Artista, un evento único que reunirá a artistas, creadores y amantes del arte en un ambiente de inspiración y convivencia. Este encuentro se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo en el festival CusCún, en la Plaza de la Bandera junto al Obelisco, como parte de la programación cultural de la Municipalidad de Guatemala.

Durante dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye exhibiciones, talleres y presentaciones en vivo, todo de manera gratuita. La Feria de Arte 2025 será un anticipo de lo que la Fundación Paiz tiene preparado para la 24ª Bienal de Arte Paiz, que se celebrará en noviembre bajo el título "El árbol del Mundo". En esta edición, el evento contará con la participación de artistas reconocidos como Ada Colocho, Eileen Köhler y Mod Cárdenas, quienes realizarán obras en vivo el sábado 1 de marzo. El domingo 2 de marzo, Marielos Iturbide, Amalia Padilla-Gregg y Roberto Escobar compartirán su talento con el público.

Uno de los mayores atractivos será la presencia de más de 30 artistas y colectivos que exhibirán sus trabajos en stands interactivos, promoviendo una conexión directa entre los creadores y los visitantes. Además, la feria ofrecerá talleres de escultura y pintura de mándalas para todas las edades, un mural colectivo titulado “Raíces que nos unen”, y una intervención de body paint a cargo del Colectivo Contraste y MR Quiyuch.

Sonia Hurtarte, Directora de la Fundación Paiz, expresó: "La Fundación Paiz sigue apoyando fuertemente a los artistas y la 5ª Feria del Arte es una celebración de la creatividad y la expresión humana. Queremos que este evento sea un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se unan para inspirar y transformar. Invitamos a todos a ser parte de esta actividad y todas las que tenemos preparadas este año, principalmente la 24ª Bienal de Arte Paiz, 'El Árbol del Mundo', un evento de primer nivel que "Nos exponen a nivel internacional."

Espectáculos para toda la familia.

El evento también contará con dos espectáculos especiales para toda la familia. El Circo de Panchorizo ​​presentará un espectáculo único, combinando comedia, arte y malabares, mientras que Edgar Molina, reconocido cuentacuentos, deleitará al público con su interpretación artística.

Un espacio completo para todos

El festival ofrecerá además una amplia variedad gastronómica con propuestas como Tres Generaciones: Las Cabrera, Crep Shop Guate y Minimelts, garantizando una experiencia completa para todos los asistentes.

La Fundación Paiz invita a artistas, coleccionistas, familias y al público en general a ser parte de este evento único, donde podrán conocer, apoyar y adquirir el talento de artistas guatemaltecos, mientras disfrutan de un ambiente lleno de cultura y alegría.

La Municipalidad de Guatemala celebra la 5ª edición del Festival Gastronómico Cüscún

Paralelamente, la Municipalidad de Guatemala, en colaboración con empresas aliadas, celebrará el Festival Gastronómico Cüscún, un evento que se realizará el sábado 1 y domingo 2 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas, en la histórica avenida Las Américas. Este festival transformará la ciudad en un epicentro de cultura, innovación y comunidad, presentando diversas plazas temáticas con ofertas gastronómicas que incluyen sabores autóctonos, cocina europea, platos innovadores y opciones saludables, entre otras.

Además, el Festival Gastronómico se integrará con el renombrado Guatemala Jazz Festival, que celebrará su 25 aniversario, brindando una experiencia musical única con 25 conciertos de 14 grupos internacionales.

El evento contará con servicios gratuitos de transporte en TrolleyBus y estaciones de scooters eléctricos para facilitar la movilidad de los asistentes.

¡Los esperamos en la 5ª Feria de Arte 2025 y el Festival Gastronómico Cüscún!

Comentarios